6TO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA DEL DISTRITO CAPITAL
UEN “DR. ELÍAS RODRÍGUEZ”
SAN AGUSTÍN DEL SUR, CARACAS
DISTRITO CAPITAL

  

II MOMENTO
AÑO ESCOLAR 2021 - 2022


VII GUÍA DE ACTIVIDADES
DEL 28 DE FEBRERO AL 25 DE MARZO DE 2022

  

Modalidad de atención: Presencial condicionada por contingencia COVID – 19.

Docente: Marisela Troconis, Daniela Parica, Kendy Malavé.

6TO Grado:    Sección: A, B, C.

Nombre del proyecto: “”



RUTINA DIARIA 

 •  Al levantarte cepíllate los dientes y lávate la cara. • Cámbiate de ropa y vístete con ropa de diario • Realiza tu higiene personal. • Realiza 5 minutos de yoga o ejercicios de estiramiento invita a los miembros de tu familia. • Dedícale 30 minutos a tu persona: péinate, etc. • Conversa con tu familia sobre las actividades que realizarás durante el día y en cuáles necesitas que te ayuden y en cuales te ayudarás. • Mantener las medidas de prevención contra el coronavirus y repetirlas constantemente. 

  


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

LUNES 28/02/2022

 

 

  IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y  SOBERANÍA

  








 

CARNAVAL


 Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MARTES 1/03/2022

 

 

 CIENCIAS NATURALES Y SALUD

  







 

CARNAVAL


  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MIÉRCOLES 2/03/2022

 

 MATEMÁTICAS PARA LA VIDA

  

 






Suma, resta multiplicación y división fracciones

  


                        Actividades

  • Resolver las siguientes adiciones y sustracciones simplificando el resultado cuando sea posible.




  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

  

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

JUEVES 3/03/2022

 

 

 PEDAGOGÍA PRODUCTIVA

  







 




 Conservación del ambiente local, regional y nacional


La conservación de la naturaleza y de los recursos naturales que se obtienen del ambiente lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están en desapareciendo, debido a los incendios, la explotación excesiva y los animales se van extinguiéndose por el exceso de la caza y la pesca.


Actividad:

·       Responde:

 

¿Qué es Gestión ambiental?

¿Por qué es importante conservar los animales que se encuentran en peligro de extinción?

 

·       Menciona  y escribe los animales que se encuentran en peligro de extinción en Venezuela.

 

·       Elige uno de estos animales, haz una lámina y presenta una exposición en tu salón de clases.

  


  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

VIERNES 4/03/2022

 

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  

 




   

  


¿Qué es el sustantivo?

Es una categoría gramatical variable que designa seres y objetos de la realidad.

Clases de Sustantivos

Los sustantivos se clasifican en:

Por su Naturaleza:

Concretos

Nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos.

Ejemplo: luz, mesa, manos.

Abstractos

Nombran seres que no se pueden percibir por los sentidos, pero sí sentir.

Ejemplo: justicia, bondad, solidaridad.

Por su Extensión:

Actividades

 

1. -Clasifica estos sustantivos según su género y su número.  

Hojas, profesoras, conde, flor, cochera, temores, pez, alegría, gallos, canciones 

 

      Masculino singular     Masculino Plural        Femenino singular      Femenino plural

 

2.-Forma el femenino de los siguientes sustantivos: 

•     El abad: __________________ el actor:

 

•     El caballo: ________________ el doctor: _________________

 

 •    El príncipe: _______________ el marqués: ________________ 

 

3-Forma el plural de los siguientes sustantivos: 

•     El cristal: _________________ el jueves: __________________ 

 

•     La pared: _________________ el café: ____________________ 

 

•     El compás: ________________ la crisis: ___________________ 

 

3- Clasifica los adjetivos y sustantivos que se encuentran en las siguientes oraciones:

 

•        El enjambre entró en la colmena haciendo un ruido muy fuerte. 

 

•        Ana tenía una gran sabiduría y era tan ágil como una gacela. 

 

•        Su buen humor hace que sea el más divertido de su pandilla.  


•      La escuadrilla realizó una maniobra complicadísima, pero perfecta.  


  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

LUNES 7/03/2022

 

 

 IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y  SOBERANÍA

  









Sistema eléctrico en Venezuela del

jueves 7 de marzo de 2019

El pasado 7 de marzo los venezolanos vivieron una situación similar que se prolongó durante casi una semana. Un nuevo gran apagón ha dejado a Venezuela sin electricidad. La mayor parte del país amaneció este miércoles sin suministro, una situación que afecta también a la capital, Caracas, casi en su totalidad sin luz

 

Actividades

 

  • Escribe en tu cuaderno un ensayo respetando las normas de ortografía sobre lo suceso ocurridos en Venezuela el 7 de marzo de 2019.


  • Realiza un cuadro comparativo sobre las causas y consecuencia del apagón en Venezuela del 2019.


 


   Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MARTES 8/03/2022

 

 

 CIENCIAS NATURALES Y SALUD

  



Consumo de bebidas alcohólicas y sus efectos en la salud.

 

Trae consecuencias nocivas para la salud, pues es la causa de enfermedades cardiovasculares, de cirrosis o cáncer de hígado, hepatitis, además, puede causar desnutrición en algunos  y obesidad en otros.

 

Las bebidas alcohólicas contienen una sustancia llamada etanol, que es absorbida rápidamente por el tubo digestivo y disuelta en la sangre, que lleva hasta el cerebro, donde afecta el sistema nervioso. Debido a esta situación no se debe manejar cuando se ha ingerido bebidas alcohólicas; de hacerlo, pueden ocurrir accidentes de tránsito.

 

Actividad:

 

·       Investiga y escribe: Los efectos psicológicos, fisiológicos y sociales del consumo de bebidas alcohólicas en la salud integral.


 


  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

  



ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MIÉRCOLES 9/03/2022

 

 MATEMÁTICAS PARA LA VIDA

  










 




Mínimo común múltiplo (mcm) y máximo común divisor (mcd)

 

El máximo común divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) son dos valores que pueden calcularse a partir de los divisores de dos o más números. ... Estos son aquellos números en los que está contenidos en otro de forma exacta una cantidad n de veces.


 

    

Actividades

1- Encierra de color azul el m.c.m. y de rojo el m.c.d. entre los números dados.

 

a.      32 y 128              16             32              64              128

 

 

b.      24, 36 y 48                  12              24              144            288

 

 

c.      40, 50 y 60                  5                10              600            1 200

 

 

d.      14, 28 y 56                  7                14              28              56

 

 2- Encuentra el Mínimo Común Múltiplo (M.C.M) entre:  

 

a)  M.C.M 4 y 6 = 

b)  M.C.M 5 y 8 =

c)  M.C.D 9 y 15

d)  M.C.D 2, 3 y 4

 

  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

JUEVES 10/03/2022

 

 

PEDAGOGÍA PRODUCTIVA

  







 


El desarrollo sustentable

Quedó definido por la comisión Mundial del Ambiente y Desarrollo en 1987 y ratificada en la Cumbre de Río 1992 como … “Aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”…

 

El objetivo primordial del desarrollo sustentable es mejorar las condiciones de vida, al tiempo que se preserva su entorno a corto, mediano y largo plazo.

Actividad

·       Investiga ¿Cuáles son los organismos oficiales encargados de velar por la conservación y uso racional de los recursos de desarrollo sustentables y ambiente.

 

·       ¿Cuáles son las labores fundamentales que cumplen?

 

·       Realiza un dibujo alusivo al tema de hoy.



  Evaluación del representante:

Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

  

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

VIERNES 11/03/2022

 

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  

 

 


Clasificación de la oración

 

Una oración es una unidad de sentido que expresa una coherencia completa, es decir, es una unidad sintáctica con sentido. Por ejemplo: El juez dictó su sentencia.

 

Una oración puede estar escrita o enunciada oralmente. En el caso de las oraciones escritas, lo que las delimita es el inicio con la letra mayúscula y la finalización en un punto.

 

Clasificación de la oración

Existen varios criterios para clasificar una oración.

 

Actividades

  •          Fíjate en estas palabras y escríbelas junto a su significado:  haya halla, allá, valla, vaya 

Forma del verbo haber: _________   

 Forma del verbo ir: ____________

Cuidadora de niños: ____________    

Empalizada, cerca: ____________

Árbol:

Forma del verbo hallar: _________ 


  •      Copia las oraciones eligiendo la palabra correcta: 

·       Susana arregla la vaya/valla de su jardín.

·       Quien se haya/halla encontrado el reloj, que lo diga. 


  •    Analiza las palabras de la siguiente oración: 

En aquel bosque viven muchos animales salvajes.  

En: Preposición

aquel:

bosque:

viven:

muchos:

animales:

 

  • Escribe dos oraciones: 

Oraciones afirmativas.

 Oraciones exclamativas.

 Oraciones interrogativas. 



Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

LUNES 14/03/2022

 

IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y  SOBERANÍA

 

 








 

Luis Beltrán Prieto Figueroa

 

Luis Beltrán Prieto Figueroa (Sector El Copey, La Asunción, Nueva Esparta, Venezuela, 14 de marzo de 1902-Caracas, Venezuela, 23 de abril de 1993), fue un educador, filósofo de la educación, abogado, político, poeta y crítico literario venezolano.

  

Actividades

  • ¿Cuáles fueron los aportes de Luis Beltrán Prieto Figueroa?
 
  • ¿Qué importancia tuvo la representación del Dr Luis Beltrán Prieto Figueroa en la consolidación de la educación en el país?.


  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MARTES 15/03/2022

 

 

 CIENCIAS NATURALES Y SALUD

  

 



 Cambios Globales

El concepto de cambio global hace referencia al conjunto de cambios y transformaciones a gran escala producto de las actividades antropogénicas y que afectan a nuestro planeta.

Actividades

·       ¿Cuáles son los principales cambios climáticos globales?

 

·       ¿Cuáles son los cambios globales son naturales o inducidos?

 

·       ¿Qué incluye el cambio ambiental global?





  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MIÉRCOLES 16/03/2022

 

 MATEMÁTICAS PARA LA VIDA

  












 La regla de tres

La regla de tres consiste en resolver problemas de proporcionalidad entre 4 valores, 3 de ellos conocidos y 1 valor incógnita. A través de la regla de tres se conocerá el valor de la incógnita, estableciendo una relación de linealidad entre los valores.


Actividades

Si para pintar 180 metros de pared se necesitan 24 kg de pintura. ¿cuántos kg se necesitarán para pintar una superficie de 270 metros?

¿Es proporcionalidad directa?

Tabla de datos:

Metros de pared

Kilos de pintura

180

24

270

x

 

Ecuación multiplicando en cruz:

Solución:

 

Para hacer 96 metros de una tela se necesitan 30 kg de lana ¿Cuántos kg se necesitarán para tejer una tela que mide 160 metros?

¿Es proporcionalidad directa? Tabla de datos:

Metros de tela

Kilos de lana

 

 

 

 

 

Ecuación multiplicando en cruz:

Solución:

 

2- REGLA DE TRES SIMPLE -   PROBLEMAS

 

Tres obreros descargan un camión en dos horas. ¿Cuánto tardarán dos obreros?

 

Una máquina embotelladora llena 240 botellas en 20 minutos. ¿Cuántas botellas llenará en hora y media?




  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

JUEVES 17/03/2022

 

 

PEDAGOGÍA PRODUCTIVA

  







 



Desarrollo endógeno

 

Desarrollo endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo.

Actividades

·       ¿Qué diferencias hay entre desarrollo endógeno y desarrollo sustentable?

·       ¿Cuáles son los principios del desarrollo humano endógeno y sostenible?

 

·       ¿Cuáles son los tipos de desarrollo endógeno?



 Evaluación del representante:

Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

  

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

VIERNES 18/03/2022

 

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  

 

 


 Sufijo y prefijos en oración

Los sufijos son morfemas que se agregan al final de una palabra. Los prefijos, por su parte, se colocan delante. Ambos elementos gramaticales se utilizan para modificar el significado de las palabras a las que se unen. ... Rápidamente: rápido + sufijo -mente, que forma adverbios a partir de adjetivos.


1-Forma palabras derivadas utilizando prefijos o sufijos. 

Hablar:_______________, _________________, ____________________ 

Culto:________________, _________________, ____________________ 

Mar:_________________, _________________, ____________________ 

Lucir:________________, __________________, ____________________ 


2-En algunas ocasiones, al cambiar la sílaba tónica, varía el significado de  la palabra. Coloca cada palabra donde corresponda:    título - titulo – tituló -público -publico -publicó .


•        La editorial _____________ un libro nuevo. 

•        El _____________aplaudió a rabiar. 

•        Este mes _________________ mi obra. 

•        No recuerdo el ___________________ de la película. 

•        _________________ su cuento de forma original. 

•        Siempre _________________ mis trabajos. 


3-Escribe 3 palabras con prefijo, 3 con sufijo y 3 con prefijo y sufijo a la vez. Tienen que ser palabras nuevas que no hayan salido hasta ahora.

 

CON PREFIJO CON SUFIJO CON PREFIJO + SUFIJO


  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

LUNES 21/03/2022

 

IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y  SOBERANÍA

 

 








 


Efemérides de Marzo 2022 en Venezuela

 

Principales efemérides de Venezuela del mes de marzo.

 

Las biografías de personajes notables, fechas patrias, fundación de ciudades, parques nacionales, Días nacionales e internacionales. Día Internacional de la Mujer, Día Internacional de la Felicidad, Día de San José, Día Mundial del Síndrome de Down

 

 

Actividades

 

  • Elabora en hojas blancas las efemérides del mes de Marzo con su resumen y haz un dibujo en cada una de ellas.  


  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MARTES 22/03/2022

 

 

 CIENCIAS NATURALES Y SALUD

  

 



 La adolescencia y sus cambios

Según UNICEF, son adolescentes las personas que tienen entre 10 y 19 años. Desde un punto de vista biológico la adolescencia coincide, aproximadamente, con la pubertad, etapa en la que los seres humanos experimentamos importantes cambios fisiológicos, principalmente a nivel sexual y cognitivo. Además, una dimensión social y cultural de la que depende la atribución de significados, conductas y expectativas a esta etapa de la vida, que varían según sociedades y épocas.

Actividades

·       ¿Cuáles son las etapas de la adolescencia?


·       ¿Cuáles son los cambios físicos en la adolescencia?.


  •      Realiza un dibujo alusivo.



  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 



ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MIÉRCOLES 23/03/2022

 

 MATEMÁTICAS PARA LA VIDA

  










 

Ecuaciones

Es una igualdad algebraica en la cual aparecen letras (incógnitas) con valor desconocido. El grado de una ecuación viene dado por el exponente mayor de la incógnita. Solucionar una ecuación es determinar el valor o valores de las incógnitas que transformen la ecuación en una identidad.

Se denomina ecuación a una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas en las cuales aparecen valores conocidos y otros desconocidos. Por ejemplo: x + 7 = 32.

 

Actividades

ü Resuelve las siguientes ecuaciones.

 

1)      27 = 3 • x

2) 5 • x = 45

3) x – 12 = 5     

4) x – 9 = 21     

5) 3x + 10 = 25

6) 2x – 6 = 18   

7) 3x + 5 = 8     

8)  13 = 2x – 1  


  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

JUEVES 24/03/2022

 

 

PEDAGOGÍA PRODUCTIVA

  







 


Reciclaje

Responde:

 

·       ¿Qué es el reciclaje?

 

·       ¿Qué significado tienen las 3 erres?

 

·       Responde: ¿Consideras que con materiales de reciclaje puedes emprender un proyecto económico para tu sustentabilidad económica?.

 

·       Explica: ¿Por qué si?

Y si tu respuesta es negativa.

¿Por qué no?



 Evaluación del representante:

Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

  

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

VIERNES 25/03/2022

 

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  

 

 



Morfología de la oración

 

La oración puede contener diferentes elementos que la constituyen aunque, dependiendo del tipo de oración, puede que algunos de los elementos no estén en forma escrita. Estos son:

 

 Sustantivo: Es un tipo de palabra que nombra a una persona, objeto o animal. Los sustantivos pueden ser propios («París», «Ignacio») o comunes (“casa”, “auto”). A su vez, los sustantivos se pueden clasificar en género (masculino o femenino) y en número (plural o singular) y pueden ser individuales o colectivos y concretos o abstractos.

 

Actividades

·       Analiza morfológicamente esta oración.  

“Mi tío Alejo trajo algunos regalos de su tercer viaje”

Mi:____________________________

tío: _____________________________

Alejo: ___________________________

 trajo: __________________________

 algunos: ____________________

regalos: _______________________

de: preposición su:

 tercer: ________________

viaje:

 

·       -Escribe oraciones con cada una de las siguientes parejas de palabras homófonas: 

tubo/tuvo, cayó/calló, bienes/vienes 

 

  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 





.


Entradas populares de este blog