3ER GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNZONA EDUCATIVA DEL DISTRITO CAPITALUEN “DR. ELÍAS RODRÍGUEZ”SAN AGUSTÍN DEL SUR, CARACASDISTRITO CAPITAL
II MOMENTO
AÑO ESCOLAR 2021 - 2022
VII GUÍA DE ACTIVIDADES
DEL 28 DE FEBRERO AL 25 DE MARZO DE 2022
Modalidad de atención: Presencial condicionada por contingencia COVID – 19.
Docente: Noraida Martínez, Reyna Sánchez, María Betancourt.
3ER Grado: Sección: A, B, C.
Nombre del proyecto: “Los alimentos y su importancia para nutrirnos”
RUTINA DIARIA
• Al levantarte cepíllate los dientes y lávate la cara. • Cámbiate de ropa y vístete con ropa de diario • Realiza tu higiene personal. • Realiza 5 minutos de yoga o ejercicios de estiramiento invita a los miembros de tu familia. • Dedícale 30 minutos a tu persona: péinate, etc. • Conversa con tu familia sobre las actividades que realizarás durante el día y en cuáles necesitas que te ayuden y en cuales te ayudarás. • Mantener las medidas de prevención contra el coronavirus y repetirlas constantemente.
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE MARTES 1/03/2022 | |
CIENCIAS NATURALES Y SALUD |
Recordemos. Lee y copia. El COVID
- 19 y los cuidados que debemos tener en esta pandemia. Es una enfermedad provocada por
el coronavirus SARS-Cov-2.
Actividades: · Investiga como se propaga y que
cuidados debemos tener en cuenta. Realiza un breve resumen.
· Elabora
un dibujo alusivo al cuidado que debemos tener durante la pandemia. |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
MIÉRCOLES 2/03/2022 | |
MATEMÁTICAS PARA LA VIDA
| Adiciones hasta la unidad de mil. Copia en el cuaderno. Ordena y suma ● 2345+5342+23= ●3734+7213= ● 8654+132= ● 9475+ 213= ● 721+ 4141 +1= ●9781+ 5122 + 12= |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE JUEVES 3/03/2022 | |
PEDAGOGÍA PRODUCTIVA |
Materiales Reusables.
Los materiales reusables son componentes o envases
que se vuelven a usar, evitando fabricar nuevos y por lo tanto ahorrando
energía y materias primas para su fabricación.
Actividad:
|
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE VIERNES 4/03/2022 | |
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
|
Lee y copia. La entonación. Cuando
conversamos utilizamos distintas entonaciones para expresar las emociones. ¡Cuando
expresamos alegría tenemos una entonación exclamativa presentamos esta
entonación en la escritura con el signo exclamativo (! ¡ ) Ejemplo: ¡Ganamos! Cuando
hacemos pregunta usamos entonación interrogativa y al escribir utilizamos el signo
(¿?) interrogativo. Ejemplo -¿De dónde
vienes ? Actividad: v Coloca
los signos de interrogación y de exclamación donde convenga: ●___Cómo
te llamas___ ●__ Qué
dolor de muela____ ●____Qué
flor más linda____ ●____Por
qué lloras____ |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE LUNES 7/03/2022 | |
IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y SOBERANÍA | Lee
y copia.
Muerte
del presidente de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías. Fue anunciado
que tuvo lugar a las 16:25 hora local del martes 5 de marzo del 2013 en el
Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo de la ciudad de caracas, sitio en el cual se
encontraba recibiendo tratamiento médico para aliviar una infección
respiratoria, contraída durante la última intervención quirúrgica que se le
practicó, en la Habana Cuba. Actividades. Responde
de acuerdo a la lectura. 1-¿Dónde
y en qué año murió el presidente de la república Hugo Chávez?. 2-Dibuja y colorea en tu cuaderno la imagen del presidente Chávez. |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE MARTES 8/03/2022 | ||||||||||||||||
CIENCIAS NATURALES Y SALUD | Lee y copia. Alimentos naturales y procesados. Los
alimentos naturales tienen un origen biológico, puede ser animal o vegetal,
mientras que los alimentos procesados, su origen puede contener elementos
animales o vegetales, pero han pasado por un proceso industrializado que ha
modificado su composición.
Actividades: 1-Llena el siguiente
cuadro con el nombre de algunos alimentos de las imágenes que se muestran, indicando
si el alimento es de origen natural o procesado, beneficios y desventajas de
consumirlos.
2-Dibuja
y colorea un alimento de tu preferencia y escríbele el nombre. |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
MIÉRCOLES 9/03/2022 | |
MATEMÁTICAS PARA LA VIDA
|
Propiedades
de la adición. Son:
propiedad asociativa, propiedad conmutativa y elemento neutro. Primera parte (Propiedad
Conmutativa) Vamos a conocer las
propiedades de la suma a través de una situación cotidiana. La preparación
del morral para el colegio. ¿Comenzamos? Actividades: Buscamos en un morral
vacío y lo abrimos. Primero metemos 3 cuadernos grandes y luego 6
cuadernos pequeños. ¿Cuántos cuadernos hay en el morral? Para resolver esta pregunta
solo hay que sumar la cantidad de cuadernos grandes más la cantidad de cuadernos
pequeños. 3 + 6 = 3 + 6 = Hay ___ cuadernos en el morral. ¿Seguiría habiendo __ cuadernos en el morral si hubiésemos metido primero los cuadernos
pequeños y luego los grandes? Vamos a verlo 6 + 3 = 6 + 3 = _ Sí, seguiría habiendo _ cuadernos. El resultado de la suma
será el mismo sin importar el orden de los sumandos (que en este caso son 3 y
6).
|
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE JUEVES 10/03/2022 | |
PEDAGOGÍA PRODUCTIVA |
Lee y copia
Hugo Chávez (Hugo Chávez Frías; Sabaneta de Barinas, 1954 - Caracas, 2013) Militar y político venezolano que fue presidente de Venezuela desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013. La influencia de este político acusado a menudo de populista trascendió las fronteras de su país al propiciar el surgimiento en Latinoamérica de una nueva hornada de dirigentes de izquierdas, opuestos como él al neoliberalismo económico y a las injerencias estadounidenses y preocupados por las clases más desfavorecidas y las minorías indígenas. Actividad: 1-
¿Por cuál clase social se preocupaba el
presidente Chávez?. 2- Dibuja
y colorea en tu cuaderno la imagen del presidente Chávez.
|
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE VIERNES 11/03/2022 | ||||||||||
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN | Lee y copia La
silaba. La sílaba es un
conjunto de sonidos que se pronuncia en un solo golpe de voz. Las palabras las
podemos clasificar según el número de sílabas en: Monosílabas: tienen una sola
sílaba (pan / tren / luz) Bisílabas: tienen dos sílabas
(ca-ma / le-che / o-so) Trisílabas: tiene tres sílabas
(cam-pa-na / pe-lo-ta / pal-me-ra) Polisílabas: tienen cuatro o más
sílabas (car-pin-te-ro / pre-si-den-te / sub-ma-ri-no) Actividades: 1-Determina
el número de sílabas de cada palabra y clasifícalas en el cuadro de abajo.
|
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE LUNES 14/03/2022 | |
IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y SOBERANÍA
|
Lee
y copia. Natalicio
de Luis Beltrán Prieto Figueroa. Luis
Beltrán Prieto Figueroa, fue un educador, filosofo de la educación, abogado,
político, poeta y crítico literario venezolano.
Nació
el 14 de marzo de 1902, en la asunción. Falleció 22 de abril de 1993, en
caracas. Participo en el movimiento electoral del pueblo.
Libros
que edito. El estado docente, principios generales de la educación… Educación.
Universidad Central de Venezuela (1934) Padres,
Loreto Prieto Higuerey y Josefa
Figueroa. Fue
ministro de educación nacional en Venezuela, en el año (1948-1948).
Actividad. De
acuerdo a la lectura anterior responde. 1-¿Quién
fue Luis Beltrán Prieto Figueroa?
2-¿Dónde
nació y en qué año? |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE MARTES 15/03/2022 | |
CIENCIAS NATURALES Y SALUD |
Lee y copia EL valor nutritivo de los
alimentos. Lee y copia en tu
cuaderno. Alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar apoyo
nutricional a un ser vivo. Los alimentos suelen ser de origen vegetal O animal y contienen nutrientes esenciales.como carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas o minerales. La sustancia es ingerida por un
organismo y asimilada por las células del organismo para proporcionar energía,
mantener la vida o estimular el crecimiento. ACTIVIDADES. 1-Investiga cuales son los alimentos
considerados chatarra y porque tienen ese nombre. 2-
En el cuadro siguiente clasifica algunos alimentos saludables y los alimentos chatarras. |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
MIÉRCOLES 16/03/2022 | |
MATEMÁTICAS PARA LA VIDA
| Repasamos: Sustracción
con números naturales hasta la centena de mil. Actividades: Copia en tu cuaderno y
resuelve las siguientes sustracciones. a). 543683 b). 84572
c.) 435843 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE JUEVES 17/03/2022 | |
PEDAGOGÍA PRODUCTIVA |
Lee
y copia en tu cuaderno. El
collage. Es una técnica artística que consiste en recortar y
pegar en un soporte, diversas imágenes, letra e incluso materiales como hojas
secas o plumas. Un collage suele incluir diversos materiales e
imágenes en las composiciones de una misma obra, por ejemplo “Hice un collage
con fotos de mi nieto: quedo hermoso”, “El artista presento un collage
realizado con flores autóctonas” Actividad: -Elabora
un collage de la fruta de tu preferencia. |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE VIERNES 18/03/2022 | |
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN | Lee. Aspectos
formales de la escritura.
Biografía
de Juan Bautista Arismendi. Lee
y copia en tu cuaderno. Algunos aspectos formales de la escritura son: -Orden
y estructura. -Margen. -Sangría
y mayúscula. -Ortografía. -Signos
de puntuación, entre otros. Los signos de puntuación
son uno de los elementos formales de la escritura más importantes, ya que su
uso permite darle sentido a un texto escrito. Estos elementos indican
dónde se deben hacer pausas durante la lectura de un texto y su uso es
fundamental en todo momento, especialmente cuando se redactan documentos
formales como cartas laborales y currículos. Juan Bautista Arismendi (1775/03/15 - 1841/06/22)
Actividad: De acuerdo a lo leído anteriormente. |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE LUNES 21/03/2022 | |
IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y SOBERANÍA
|
Natalicio
de Pablo Acosta Ortiz. Actividad:
1-Investiga sobre la biografía de Pablo
Acosta Ortiz. Realiza un breve resumen, con su dibujo. |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE MARTES 22/03/2022 | |
CIENCIAS NATURALES Y SALUD |
Lee y copia. Comidas
típicas de la localidad. Las comidas propias de cada cultura,
recibe la denominación de plato típico o tradicional de una nación o región.
Actividades. v Investiga
con tu familia cuál es el plato típico de tu región, nombra sus ingredientes. Dibuja. |
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
MIÉRCOLES 23/03/2022 | |
MATEMÁTICAS PARA LA VIDA
| Aprendemos. Lee y copia. Multiplicación por una
cifra Una multiplicación es una
adición de sumandos iguales. Los términos de la multiplicación son: factores y
producto Ejemplo.
368+ 368+368+368= 1284 368 368 368 368 + 1284
factores 321 x4
Actividades: Copia
y resuelve. a) 23545 b)
34812 c) 98765
|
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE JUEVES 24/03/2022 | |
PEDAGOGÍA PRODUCTIVA |
Lee y copia. Plato típico de tu localidad.
Actividad.:
|
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___
ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE VIERNES 25/03/2022 | |
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN | Las instrucciones. Son numerosas
situaciones de la vida diaria en las que damos o seguimos instrucciones.
Ejemplo muchas veces un amigo te habrá explicado cuáles son las reglas para
participar en un juego determinado. Así tenemos los textos
instructivos tienen como propósito dirigir la acción del lector. Ejemplo
recetas de cocina. Como usar un determinado producto. Actividad:
|
Evaluación del representante:
Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.
1- ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?
2- ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___