2DO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA DEL DISTRITO CAPITAL
UEN “DR. ELÍAS RODRÍGUEZ”
SAN AGUSTÍN DEL SUR, CARACAS
DISTRITO CAPITAL

  

II MOMENTO
AÑO ESCOLAR 2021 - 2022


VI GUÍA DE ACTIVIDADES
DEL 31 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO DE 2022

  

Modalidad de atención: Presencial condicionada por contingencia COVID – 19.

Docente: Eglé Campos, Rosana Romero, Lisseth Caripe.

2DO Grado:    Sección: A, B, C, D, E 

Nombre del proyecto: “”




RUTINA DIARIA 

 •  Al levantarte cepíllate los dientes y lávate la cara. • Cámbiate de ropa y vístete con ropa de diario • Realiza tu higiene personal. • Realiza 5 minutos de yoga o ejercicios de estiramiento invita a los miembros de tu familia. • Dedícale 30 minutos a tu persona: péinate, etc. • Conversa con tu familia sobre las actividades que realizarás durante el día y en cuáles necesitas que te ayuden y en cuales te ayudarás. • Mantener las medidas de prevención contra el coronavirus y repetirlas constantemente. 

  


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

LUNES 31/01/2022

 

 

  IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y  SOBERANÍA

  








 

 

23 de enero de 1958. Derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez.

 

Marcos Evangelista Pérez Jiménez fue un político, militar y dictador venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; fue Presidente de Venezuela.

  Por medio de un  golpe de estado, se puso fin a la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez,  quien se vio forzado a abandonar el país con rumbo a la República Dominicana a bordo del avión presidencial “la  Vaca Sagrada”.


Actividad:

Con apoyo de tu familia o representante, lee el texto y con tus propias palabras, escribe una frase y dibuja como te imaginas al General Marcos Pérez Jiménez y el avión presidencial La Vaca Sagrada.

 



 Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MARTES 1/02/2022

 

 

 CIENCIAS NATURALES Y SALUD

  







 

  Época de lluvia y sequía

  

Lee y escribe:

En Venezuela hay dos épocas que definen su clima: una de lluvia y una de sequía.

 

La época de lluvia: se extiende  desde el mes de  mayo a octubre. Durante estos meses llueve mucho; en  algunas regiones llueve casi todos los días. En esta época la naturaleza se pone verde, los pastos renacen. Debido al crecimiento de los ríos también se producen inundaciones que trae como consecuencia pérdida de cosechas, de ganado, vivienda entre otros.

 

La época de sequía: se extiende desde finales de octubre hasta principios de mayo. Son seis meses sin lluvia. Los pastos y los matorrales se secan. La sequía produce muchos incendios forestales.

 

Actividad:

l  Con apoyo de tu familia escribe una composición  acerca de una experiencia personal con la lluvia.

 

  • Dibuja un ambiente de lluvia y uno de sequía.


  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MIÉRCOLES 2/02/2022

 

 MATEMÁTICAS PARA LA VIDA

  

 




    

CALENDARIO

 


Es un invento muy antiguo y que se utiliza para organizar y planificar las actividades. Es un sistema de división del tiempo por días, semanas, meses y años.

 

Actividad:

l  Dibuja o recorta y pega un calendario e identifica días de la semana, mes y año.


l  Decora en el calendario tu día de cumpleaños.




  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

  

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

JUEVES 3/02/2022

 

 

 PEDAGOGÍA PRODUCTIVA

  







    

VALORES

 


“El amor a la familia es indispensable para que los hijos y las hijas puedan desarrollarse y adquieran el sentimiento de seguridad que necesitan para crecer felices.”

 

Actividades:

 

l  Realiza tú árbol familiar.

 

l  Escribe el nombre de cada miembro de tu familia.

 

l  Describe tu hogar. Dibuja.



  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

VIERNES 4/02/2022

 

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  

 




  

Héroes de la Independencia

Ezequiel Zamora 

     Antonio José de Sucre

 

Ezequiel Zamora, nació en el estado Miranda, Cúa el 1 de febrero de 1.817. Fue  líder y estratega militar venezolano, luchó por la reivindicación de los derechos de los campesinos y  de las clases sociales más humildes.

 

Antonio José de Sucre, nació en Cumaná  el 3 de febrero de 1.795.Fue militar y estadista venezolano, Héroe de la Independencia, el Gran Mariscal de Ayacucho.

 

Actividad:

l  Observa las palabras y encierra en círculo las vocales: Lucha, Libertad, Democracia, Derecho, Líder, Camino, Reivindicación, Dictadura.

 

l  Completa con las vocales las siguientes palabras.

 

1.      L _ b _  rt  _ d.                  

 

2.      L _ ch _ r.

 

3- R_ _ v_ nd _ c _ c _ _ n.     

 

4- H _ r _ _.


·       Realiza un dibujo de nuestros Héroes.



  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

LUNES 7/02/2022

 

 

 IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y  SOBERANÍA

  








Día de la Dignidad Nacional Cívico Militar.

 

 

El 4 de Febrero de 1992. Venezuela conmemora un nuevo aniversario de la rebelión cívico militar que encabezó el Comandante Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías.

 

Actividad:

l  Conversa con tu familia sobre este hecho histórico que se presentó en ese año.

 

l  Separa en sílabas las siguientes palabras e indica número de sílabas:

 

a)      Dignidad.

 

b)     Venezuela.

 

c)      Conmemoración.

 

d)     Rebelión.

 

e)      Cívico.

 

f)       Revolución.

 

g)      Militar.



   Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MARTES 8/02/2022

 

 

 CIENCIAS NATURALES Y SALUD

  


  Los Materiales de la Naturaleza

 


Según su origen los materiales pueden ser  minerales, vegetales y animales.

 

l  Entre los materiales de origen mineral tenemos el hierro, la arcilla, el aluminio, el oro, la plata, el acero, el vidrio, con ellos se fabrican muchas cosas.

 

l  Entre los materiales de origen vegetal tenemos la madera, que usamos para hacer muebles, para construir casas entre otros, y el algodón para elaborar las telas.

 

 

l  Entre los materiales de origen animal, tenemos el cuero con el cual se fabrican correas,  zapatos y muebles; también hay adornos hechos con huesos o cachos de animales.

 

Actividad:

·       Observa y dibuja los artefactos eléctricos que se encuentren en tu casa

 

·       Identifica si son origen mineral, vegetal o animal.

 

·       Dibuja 5 materiales derivados del petróleo que conozcas y utilicen en tu casa.


  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

  



ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MIÉRCOLES 9/02/2022

 

 MATEMÁTICAS PARA LA VIDA

  










 

Las Figuras Geométricas

  


Son superficies delimitadas por líneas (curvas o rectas) o espacios delimitados por superficies. Líneas curvas cerradas, que serían el círculo y la circunferencia. Líneas poligonales cerradas, que son los polígonos.

 

Actividad:

 

·       Dibuja las figuras geométricas que conoces y busca en casa esas formas en diferentes objetos. Dibuja cada uno de ellos.


  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

JUEVES 10/02/2022

 

 

PEDAGOGÍA PRODUCTIVA

  







 

Manos a la Siembra.

 


Estrategia que permite la formación integral del individuo el cual procura desarrollar el potencial de los estudiantes hacia la transformación de la seguridad y soberanía alimentaria.

 

Actividad:

·       Selecciona 5 semillas de cualquier grano, identifícalos y pégalos en una lámina de cartón.

 

¿Qué alimentos puede preparar al tener la siembra de esta semilla?

 

·       Dibújalos.




  Evaluación del representante:

Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

  

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

VIERNES 11/02/2022

 

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  

 


Textos Narrativos

 

Se denomina narración a la manera de contar una secuencia o una serie de acciones realizadas por unos personajes.

Actividad:

 

·       Investiga y copia concepto de trabalenguas, cuento y adivinanza.

 

·       Selecciona uno de ellos y escribe referente al día de la juventud. 


Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

LUNES 14/02/2022

 

IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y  SOBERANÍA

 

 








 

Batalla de la Victoria y Día de la Juventud

12 de febrero de 1814.

  

En Venezuela celebra cada año el día de la Juventud, en honor a todos los jóvenes que acompañaron a José Félix Rivas y a Vicente Campo Elías durante la Batalla de La Victoria (Ciudad del estado Aragua), el 12 de febrero de 1814.

 

Actividad:

 

-Lee y copia el texto. 

Responde las siguientes preguntas:

·       ¿Quiénes participaron en la Batalla de la Victoria?

 

·       ¿En qué fecha se conmemora  el Día de la Juventud?

 

·       ¿En qué estado de Venezuela de desarrollo esta Batalla?

 

-Realiza un dibujo sobre el 12 de febrero.



  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MARTES 15/02/2022

 

 

 CIENCIAS NATURALES Y SALUD

  

 


  Lee:

El aire, el agua, el suelo y el clima  son componentes no vivos del ambiente (abióticos). Los pájaros, las hormigas y otros seres vivos que no ves a simple vista, son componentes vivos del ambiente (bióticos).

 

Las formas de vida que se desarrollan en el ambiente depende de las relaciones que existen entre los seres vivos, para obtener alimentos y resguardarse.

Actividad:

 

·       Dibuja un ambiente de tu comunidad.

 

·       Coloca en el ambiente que dibujaste, los nombres de los componentes bióticos y abióticos.




  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MIÉRCOLES 16/02/2022

 

 MATEMÁTICAS PARA LA VIDA

  










 

 

El valor posicional es el valor que toma un dígito de acuerdo con la posición que ocupa dentro del número (unidades, decenas, centenas…).

 

Actividades:

  • Encierra en un círculo rojo el número de la unidad, de color verde el que representa la decena y azul la centena. 



  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

JUEVES 17/02/2022

 

 

PEDAGOGÍA PRODUCTIVA

  







 




Medicina Preventiva y Natural

 

Es aquella que está orientada para prevenir el desarrollo de una enfermedad, promueve y mantiene la salud y el bienestar.

 

Actividad:

·       Nombra dos plantas medicinales.

 

·       Dibújala y explica para que sirve.

 

·       Escribe 6 medidas que debemos tomar para prevenir las enfermedades. 




 Evaluación del representante:

Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

  

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

VIERNES 18/02/2022

 

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  

 

 






El Libro

Es una obra impresa manuscrita o pintadas en una serie de hojas de papel, unidas por un lado y protegidas por tapas o cubiertas.

Actividades:

·       Dibuja y colorea tu libro preferido.

 

·       Señala las partes que a continuación se mencionan:

v Páginas,

v Título,

v Contraportadas,

v Lomo,

v Autor,

v Portada o cubierta.







 

  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

LUNES 21/02/2022

 

IDENTIDAD, CIUDADANÍA Y  SOBERANÍA

 

 








 

Países Liberados por Simón Bolívar

 

Estudio el Pensamiento Bolivariano

Simón Bolívar fue un político y militar nacido en Caracas-Venezuela, los ideales de Simón Bolívar fueran encaminados a lograr la independencia de Suramérica, quería que los países del sur se liberaran de la opresión española para que fueran estados autónomos y soberanos.

 

Actividad:

 

·      


·       Dibuja y colorea las Banderas de los países liberados y escribe los nombres de cada uno de ellos.





  Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MARTES 22/02/2022

 

 

 CIENCIAS NATURALES Y SALUD

  

 

 COVID-19

 

 Es una enfermedad viral respiratoria perteneciente a la misma familia genética de los virus SARS-CoV y MERS-CoV.


Actividad:

·       ¿Qué significa Omicron?

·       ¿Cuantas variantes del Coronavirus existen actualmente’

·       ¿Qué medidas podemos tomar para protegernos del Omicron?

 






  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 



ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

MIÉRCOLES 23/02/2022

 

 MATEMÁTICAS PARA LA VIDA

  










 

 Escrituras de Cantidades

 

Actividad:

-Escribe en letras  las siguientes cantidades:

 

a)      57:

 

b)     20:

 

c)      15:

 

d)     14:


e)      112:

 

f)       120:

 

g)      450:

 

h)     351:

 

i)        401:

 

j)        370:

 

k)     158:




  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

JUEVES 24/02/2022

 

 

PEDAGOGÍA PRODUCTIVA

  







 

Asociación de Culturas y Policultivos, rotación de Cultivos.


Consiste en la Siembra o plantación sucesiva de diferentes cultivos muy próximos entre sí, de tal manera que una o ambas puedan obtener beneficios. Ejemplo: Asociación de repollo y zanahoria.

 

Actividad:

·       ¿Qué otros rubros se pueden asociar?

·       Dibújalos.





 Evaluación del representante:

Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

  

 

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

VIERNES 25/02/2022

 

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  

 

 

 Las Coplas


Son composiciones con carácter tradicional, oral y popular, que por lo general se forman por estrofas de cuatro versos, llamados cuartetos. Por ejemplo:

 


Tengo una vaquita mansa,

La vaca más buenamoza,

Con el fondo de canela,

Y manchas de mariposa.

 

Actividad:

  • Imagina e ilustra la vaquita de las coplas del ejemplo.

 

  • Con apoyo de tu representante inventa una copla y haz un dibujo. Coloréalo.



 

  

Evaluación del representante:

 Sr. Representante, por favor le agradezco evaluar a su representado con una X.

 1-   ¿El estudiante necesitó poca ayuda ____ / mucha ayuda _____ para realizar esta actividad?

2-   ¿El estudiante logró terminar la actividad sin ayuda?: SI___NO___

 



Entradas populares de este blog